Invertí en tu tranquilidad: Pequeños hábitos financieros que protegen tu bienestar económico y tu futuro
La cultura de la previsión y cuidado del futuro son grandes pilares para lograr tu tranquilidad y tu bienestar económico.
La incorporación de pequeños hábitos financieros como evaluar tus riesgos, establecer metas de ahorro, tener planes y presupuestos, mantener un estilo de vida saludable, invertir y darle uso inteligente a los distintos tipos de seguros, pueden ayudarte a proteger tu futuro y a vivir un presente más tranquilo.
En esta nota de Life te contamos por qué son importantes estas rutinas de gestión financiera y cómo los seguros pueden ser un hábito positivo.
¿Por qué la previsión es importante para tu bienestar económico?
El bienestar financiero no se trata sólo de ahorrar y de que tengas el dinero suficiente, sino de anticiparte y planificar para estar preparado ante cualquier imprevisto.
Si tomás hábitos de previsión a tiempo, no sólo tus finanzas van a mejorar, sino que vas a ganar paz mental, seguridad y claridad para tomar decisiones.
¿Conocías algunos de estos hábitos de previsión?:
-Evaluá tus riesgos: identificar posibles riesgos a mediano o largo plazo te va ayudar a tomar decisiones financieras. Por ejemplo, un seguro de vida podría ser una buena forma de tener previsión para tu familia en caso de que te pase algo grave o inesperado.
-Tené un plan de emergencia: si tenés una base de ahorro pensada para una contingencia puede ser de gran ayuda. Te va a servir ante un mal período laboral, una mudanza inesperada, algún problema de salud no contemplado.
-Protegé las cosas importantes: En tu vida hay muchos activos que facilitan tu día a día y son más importantes de lo que pensás. Proteger tu casa, tu auto e incluso tus dispositivos tecnológicos con un seguro, es sin duda una decisión para cuidar tu futuro. Además de recuperar lo que invertiste en el caso de que pase un siniestro, los vas a poder usar con tranquilidad y asistencia.
-Adoptá un estilo de vida más consciente y saludable: Cuidar tu salud física y mental te va a reducir el riesgo a enfermedades o accidentes. Una dieta equilibrada, el ejercicio físico, una actividad que te gusta o hacer compras más conscientes, te van a ayudar por ese camino.
¿Qué hábitos financieros pueden mejorar tu bienestar?
Si bien la previsión es una buena aliada para hacer tus cosas más tranquilo, hay algunas rutinas financieras que te pueden ordenar en lo meramente económico.
¿Conocías alguno de estos tips de educación financiera?:
-Hacé un presupuesto: El presupuesto es siempre una gran herramienta para el orden económico. Allí podés contemplar tus ingresos totales y dividir los gastos según prioridades. Hacer un seguimiento a diario de ese presupuesto va a ser de gran ayuda para tu bienestar financiero.
-Establecé metas de ahorro: Definí tus objetivos a largo, mediano y corto plazo. Busca metas específicas que sean medibles según tus ingresos. No es lo mismo ahorrar para un viaje, que para la compra de una vivienda.
-Dale lugar a la inversión: Aprendé a invertir el dinero que te ingresa. Diversificar esas inversiones en distintas variables te puede ayudar mucho. Aprovechá los ingresos de dineros extras, como un aguinaldo o una indemnización, por ejemplo.
¿Qué lugar ocupan los seguros en la previsión y el cuidado de tu futuro?
La prevención y el ahorro son hábitos sumamente importantes a la hora de pensar en un futuro tranquilo y en tu bienestar económico. Los seguros son una herramienta muy positiva, y si los incorporás de manera inteligente, pueden ser grandes aliados en tu gestión financiera.
-¿Cómo protege tus activos un seguro?
Los seguros protegen tus activos a través de una compensación financiera, por robo, pérdida o algún siniestro, dependiendo el seguro y el activo. Siempre es bueno que tengas seguros adecuados para esas cosas que te importan.
-¿Por qué contratar seguro reduce la incertidumbre?
Los seguros te permiten reducir la incertidumbre, te dan tranquilidad para hacer frente a situaciones imprevistas. Siempre es importante buscar esa opción que se adapte a tus necesidades.
-¿Los seguros sirven como una protección para el futuro?
Sin duda, si contratás un seguro de vida, por ejemplo, vas a tener tranquilidad para tomar decisiones hoy, sabiendo que tu familia contará con protección en el futuro.
El bienestar económico y la buena salud financiera parecen requerir de grandes esfuerzos. Sin embargo, se trata más bien de pequeñas decisiones diarias, conscientes y que puedan sostenerse con el tiempo.
Incorpora algunos hábitos buenos, como hacer un presupuesto, tener metas de ahorro, proteger las cosas que te importan con un seguro, pueden ser el comienzo para tu tranquilidad financiera.
Cualquier paso que des hoy, por más chico que sea, puede construir un futuro más seguro y estable.