Llega la primavera: claves para mejorar tu bienestar aprovechando esta estación
La primavera es sin duda una estación con mucha energía. Es una buena época para iniciar nuevos hábitos, conectar con la naturaleza, aprovechar la luz solar, incorporar alimentos de estación, soltar el estrés que se acumula durante el año y abrirse a nuevas experiencias.
Los días empiezan a ser más largos, el frío parece quedar atrás… Pero, ¿Cómo podés aprovechar esa energía para sentirte mejor?
En esta nota de Life te dejamos algunas ideas para activar tu bienestar durante la primavera, aprovechando a full esa sensación de apertura y posibilidad que nos da esta época del año.
¿Cómo aprovechar los días más largos de la primavera y por qué la luz natural es tan beneficiosa?
Una de las grandes ventajas de la primavera es que los días se hacen más largos. Tenés mucha más luz solar para disfrutar de tus actividades, tanto en las mañanas, como por la tarde.
-Conocé por qué la luz solar es beneficiosa:
Exponerte a la luz solar aumenta tus niveles de serotonina que es una hormona muy relacionada con el bienestar. Los niveles altos mejoran mucho tus estados de ánimo.
La luz solar puede tener, además, un impacto positivo en la calidad de tu sueño, mientras que los días oscuros te hacen sentir más cansado o con un estado de ánimo distinto.
La exposición a la luz, puede ser también beneficiosa para obtener vitamina D, un nutriente esencial para tu cuerpo.
-Cómo aprovechar los días más largos
La mejor manera de aprovechar los días más largos es, sin dudas, saliendo al aire libre.
Animate a mejorar tus hábitos de la mañana, levantándote más temprano o incorporando una actividad física. También podés probar llegar caminando a lugares que no están lejos.
Si trabajás en oficinas, almorzar en una plaza cercana es una gran alternativa.
Incluso estando dentro de tu casa, los días más largos te ayudan a aprovechar a full la luz solar: Mantené las ventanas abiertas por más tiempo y corré las cortinas para dejar pasar la energía del sol. No sólo vas a aprovechar esa luz del día, sino que también vas a ahorrar energía eléctrica.

¿Por qué los alimentos de primavera te ayudan a una alimentación más consciente y equilibrada?
La primavera es una época rica en alimentos nutritivos de estación. Otra buena forma de activar bienestar esta primavera es incorporar nuevos hábitos a tus comidas, aprovechando el tiempo cálido y la enorme cantidad de frutas y verduras que hay disponibles en estos meses.
-Incorporá la acelga y la espinaca: estas verduras verdes están en pleno auge durante la primavera. Son fáciles de conseguir frescas y son muy buenas para la salud porque aportan vitaminas A, C y K. La acelga tiene muchísimas fibras y aporta hierro y calcio. La espinaca te da muchas proteínas.
Las podés comer crudas en ensaladas y también son muy versátiles para incorporar en tortillas, tartas, buñuelos o bocadillos.
-Sumá brócoli y coliflor: Dos verduras típicas de está estación, que además de ser súper completas nutricionalmente, te van a dar fibras y vitaminas C y K. También contienen compuestos antioxidantes y son prácticas para cocinar tartas.
-Temporada de frutillas: La primavera es la temporada de frutillas por excelencia. Incorporar está fruta a tu rutina te va a aportar gran cantidad de vitamina C y mucha fibra. Además, la frutilla contiene muy poca azúcar, lo que la hace muy baja en calorías.
Agregala en tus desayunos y meriendas, sóla o en batidos y licuados.

¿Qué actividades pueden activar tu bienestar en primavera?
Si de actividades se trata la primavera es la estación más propicia para entrar en acción. No sólo el clima lindo te invita y motiva a salir. La buena energía de estos días también te puede inspirar a nuevos proyectos.
-Conectá con la naturaleza:
La primavera es ideal para recargar energía con tu entorno natural. Si tenés un jardín, es el momento para recomponerlo y trabajarlo.
Incorporá salidas al aire libre, como caminatas conscientes o recorridos en bicicleta. Aprovechá para conocer reservas naturales o espacios recreativos en plazas y parques.
-Autocuidado y deporte:
En esta estación inspirate con esas cosas que cuando hace frío parecen más difíciles, o te dan menos ganas.
Es un momento ideal para empezar un deporte, podés ir con ropa liviana y arrancar temprano porque las temperaturas ya lo permiten.
La energía positiva de la primavera, puede servirte para conocer actividades nuevas que conecten con tu interior, como yoga, barre o danzas
También es un buen momento para probar rituales de autocuidado, nuevos hábitos de consumo, aromaterapia o regalarte ese recital o evento que tanto te gusta.
-Expresión artística y creatividad
Usá la energía renovadora de la primavera para acercarte a otro tipo de experiencias: arte, escritura, expresión corporal. Podés incorporar la lectura. O por qué no, re-decorar alguna parte de tu casa para empezar la última parte del año renovados.
Escuchá música, tomate momentos de descanso para vos, reencontrate con amigos y compartí tiempo de calidad con los tuyos.
Como ves empieza una época ideal para los cambios, para las pequeñas renovaciones. Una recarga de energía. El mejor momento del año para abrir las ventanas y salir al sol. Una estación que nos invita a buscar el bienestar en cosas cotidianas:
¿Es cierto que la primavera te puede hacer sentir más sociable?
Sin duda, el entorno con más luz y mucho más cálido te invita a organizar encuentros, reunirte con amigos, reforzando mucho tu bienestar emocional
¿La primavera puede influir en tu alimentación?
¡Definitivamente sí!, porque como dijimos antes pone a tu disposición un montón de alimentos nuevos, de estación, frescos ideales para cambiar tu nutrición.
¿Qué beneficios físicos tiene está estación?
¡Un montón! el clima te ayuda a retomar actividades físicas lo que favorece mucho tu sistema inmune y mejora tu calidad de sueño.
¡A disfrutar entonces de esta primavera! Es tiempo de darle valor a los pequeños hábitos, esos que nos acercan a una vida más consciente.